PREGUNTAS Y RESPUESTAS
1. De cuánto es la asignación para estudiantes que viajan a Europa y cuánto en la asignación a los estudiantes que viajan a Latinoamérica.
R/ Según la resolución 012 de 2012 que reglamenta la movilidad estudiantil a través de las convocatorias del CERI, en su Artículo 5 °. COBERTURA DEL APOYO A LA MOVILIDAD. El aporte económico a los estudiantes de pregrado de la Universidad estará orientado a la compra de pasajes aéreos en clase económica y un apoyo parcial para la estadía académica (alojamiento y/o alimentación), asignado de manera proporcional al tiempo de la estadía acorde a los siguientes destinos:
-Europa, Asia, Oceanía y Argentina: Apoyo pasajes aéreos + Apoyo estadía (Hasta 10 SMMLV 1 por año académico)
-Estados Unidos, Canadá, México, Chile, Brasil, África y Puerto Rico: Apoyo pasajes aéreos + Apoyo estadía (Hasta 7 SMMLV por año académico).
-Centro América, El Caribe, y Suramérica (Excepto Brasil, Chile, Argentina y Puerto Rico): Apoyo pasajes aéreos +Apoyo estadía (Hasta 6 SMMLV por año académico).
PARÁGRAFO.- El apoyo a la movilidad académica no incluye el costo del trámite de pasaporte, visas, seguro médico internacional y de viajes, así como otros costos y gastos adicionales durante el periodo de la estadía académica; el estudiante beneficiario del apoyo a la movilidad adquiere el compromiso de asumir los costos y gastos adicionales, como requisito para su viaje eximiendo a la Universidad Distrital de eventuales responsabilidades durante la estancia de su
movilidad académica".
2. Cuando se puede ingresar a la página del CERI y cuál es el listado de los ítems que reciben puntuación en las convocatorias.
R/ En la actualidad, la página web del CERI no se encuentra disponible debido a temas de restricciones en la contratación por ley de garantías.
Respecto a los ítems que reciben puntuación en las convocatorias para apoyo a la movilidad, se encuentran descritos en el Artículo 4° de la mencionada resolución CRITERIOS DE ASIGNACIÓN DEL APOYO A LA MOVILIDAD DE LOS ESTUDIANTES DE PREGRADO PARA MEDIANAS Y LARGAS ESTANCIAS. El presupuesto destinado para apoyar la movilidad académica internacional de los estudiantes de pregrado de la Universidad para medianas y largas estancias a través del rubro Centro de Relaciones Interinstitucionales, se asignará proporcionalmente por Facultad, de acuerdo con el número de estudiantes activos en la base de datos de la Oficina Asesora de Sistemas, en el momento de la apertura de la convocatoria".
Las aplicaciones de los estudiantes en el marco de las convocatorias serán evaluadas por el Comité de Relaciones Interinstitucionales, acorde a los siguientes criterios:
-Promedio académico acumulado (igual o superior a 4.0), 50 puntos.
-Hoja de vida académica, 50 puntos asignados así:
-Matrícula de honor, 10 puntos.
-Publicaciones y ponencias, 20 puntos.
-Participación en la vida universitaria como asistente académico e investigativo o en representación institucional en certámenes académicos, culturales y deportivos, 10 puntos.
- Representación estudiantil ante Consejo Curricular, de Facultad, Académico o Superior Universitario, 10 puntos.
3. Cuántos cupos hay para estudiantes en esta Convocatoria.
R/ Los cupos están sujetos a la disponibilidad de la institución de destino, acorde a la oferta académica dispuesta para la convocatoria.
4. Cuántas Convocatorias se hacen al año y en que época.
R/ En la actualidad, solo se realizarán dos convocatorias: 1 para el periodo 2022-3 (Mayo- Junio) y 1 para el periodo 2023-1 (Octubre - diciembre).