Portada |FAQ |Contacto |Mapa del Sitio |Directorio |Acceder |Español
Formación de Profesores Para Poblaciones con Necesidades Educativas Especiales
  • Inicio
    • Cuestionario Poblacional Estudiantes
  • Información General
    • Reseña Histórica
    • Misión y Visión
    • Objetivos del Proyecto
    • Funciones
    • Equipo docente
  • Publicaciones
  • Formación y Docencia
  • Extensión
    • Red ALTER-NATIVA
    • Red Colombiana de Instituciones de Educación Superior por la Discapacidad.
  • Seminarios y Electivas
  • Noticias y Eventos
  • Facultad
  • Interpretación

Inicio
Información General
Investigación, Creación e Innovación
Formación y Docencia
Extensión
Seminarios y Electivas
Noticias y Eventos
Facultad

Facebook live: la importancia de la hospitalidad - NEES

Leer más sobre Facebook live: la importancia de la hospitalidad - NEES »

Nuevamente está en funcionamiento la impresora braille de la FCE

Leer más sobre Nuevamente está en funcionamiento la impresora braille de la FCE »

Aula Experimental Asistiva abre sus puertas a la comunidad universitaria

Leer más sobre Aula Experimental Asistiva abre sus puertas a la comunidad universitaria »

Lengua de Señas en la UD

Leer más sobre Lengua de Señas en la UD »

Lanzamiento de la red CADEP ACACIA

Leer más sobre Lanzamiento de la red CADEP ACACIA »

Oferta de electivas extrínsecas para el 2019-lll

Leer más sobre Oferta de electivas extrínsecas para el 2019-lll »

Reconocimiento de Inclusión Educativa

Reconocimiento a la Universidad, por garantizar el derecho a la educación de las personas con discapacidad.
Leer más sobre Reconocimiento de Inclusión Educativa »

Aulas Hospitalarias Distritales

Leer más sobre Aulas Hospitalarias Distritales »

Aula Experimental Asistiva abre sus puertas a la comunidad universitaria

El Proyecto académico transversal Formación de Profesores para Poblaciones con Necesidades Educativas Especiales NEES de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas, invita a la comunidad universitaria a conocer, utilizar y beneficiarse de las tecnologías de apoyo, los servicios y recursos digitales que se encuentran en el Aula Experimental Asistiva, para la promoción de una educación más inclusiva, el apoyo a investigaciones, prácticas formativas y proyectos en materia de inclusión y...
Leer más sobre Aula Experimental Asistiva abre sus puertas a la comunidad universitaria »

VI SEMINARIO PERMANENTE DE FORMACIÓN DE PROFESORES - ESCUELA PARA TODOS: DISEÑO UNIVERSAL DE APRENDIZAJES

El seminario permanente de profesores ha sido concebido como un espacio propicio para consolidar la comunidad académica, generar procesos de formación del equipo de base del proyecto académico y promover la interlocución e intercambio de experiencias y conocimientos con los estudiantes, profesores e investigadores tanto de la Universidad como de otras instituciones, que estén comprometidos e interesados en el campo de la formación de profesores para la atención de poblaciones diversas y en ...
Leer más sobre VI SEMINARIO PERMANENTE DE FORMACIÓN DE PROFESORES - ESCUELA PARA TODOS: DISEÑO UNIVERSAL DE APRENDIZAJES »

INDUCCIÓN A LA VIDA UNIVERSITARIA: ACOGIDA A ESTUDIANTES SORDOS DE LA EDUCACIÓN BÁSICA EN LA FACULTAD DE CIENCIAS Y EDUCACIÓN

En el marco de las actividades de extensión y apoyo del Proyecto Académico Transversal Formación de Profesores para Poblaciones con Necesidades Educativas Especiales, hemos organizado un encuentro con estudiantes sordos y limitación auditiva de la educación básica en la Facultad de Ciencias y Educación, con el fin de dar a conocer la gran mayoría de los programas de pregrado que ofrece la Universidad Distrital en sus diversas sedes; en particular lo que tiene que ver con el proceso de Admisión.
Leer más sobre INDUCCIÓN A LA VIDA UNIVERSITARIA: ACOGIDA A ESTUDIANTES SORDOS DE LA EDUCACIÓN BÁSICA EN LA FACULTAD DE CIENCIAS Y EDUCACIÓN »

Mes de la diversidad

En asocio con el Proyecto CON-CIENCIA y EDUCACIÓN, el Proyecto Académico Transversal Formación de Profesores con Necesidades Educativas Especiales, llevó a cabo durante el mes de octubre de 2016, el evento "Todos diferentes en un mundo incluyente", el cual contó con la participación de 214 personas.
Leer más sobre Mes de la diversidad »

Formación de profesores en contextos educativos que acogen la diversidad

El 3 de noviembre de 2016, se llevó a cabo el evento Formación de profesores en contexto educativos que acogen la diversidad, dirigido a profesores, investigadores y estudiantes de la Facultad de Ciencias y Educación, contó con la participación de 63 personas.
Leer más sobre Formación de profesores en contextos educativos que acogen la diversidad »

Invitación evento: Formación de profesores para contextos educativos que acogen la diversidad

Formación de profesores para contextos educativos que acogen la diversidad Expositores: - Camilo Salgado Bocanegra (Educación en aulas hospitalarias) - Claudia Patricia Duque Giraldo (Educación de poblaciones con discapacidad intelectual en aulas inclusivas) - Samuel Ferney Valencia Monsalve (Educación de poblaciones sordociegas en aulas inclusivas)
Leer más sobre Invitación evento: Formación de profesores para contextos educativos que acogen la diversidad »

CURSO DE MANEJO SOFTWARE JOWS & MAGIC

El Proyecto Académico Transversal Formación de Profesores para Población con Necesidades Educativas Especiales invita a toda la comunidad universitaria (estudiantes, docentes y funcionarios) de la Facultad de Ciencias y Educación a inscribirse en el curso de manejo software JAWS & MAGIC (lector de pantalla y magnificador), para personas en condición de discapacidad visual.
Leer más sobre CURSO DE MANEJO SOFTWARE JOWS & MAGIC »

LANZAMIENTO DEL PROGRAMA ARQUITECTURA PEDAGÓGICA, DIDÁCTICA Y TECNOLÓGICA PARA LA FORMACIÓN DE PROFESORES EN Y PARA LA DIVERSIDAD

El próximo 9 de octubre se realizará el Acto de Lanzamiento Nacional del Programa. Este acto tiene una gran importancia para la comunidad educativa, pues es la oportunidad de dar a conocer los logros de la UDFJC y de sus grupos de investigación en el tema de investigación y de formación de profesores e ingenieros, por una educación que acoge las diversidades y las diferencias. Convocamos entonces a los docentes en formación, en ejercicio, a investigadores y demás expertos en el campo de la...
Leer más sobre LANZAMIENTO DEL PROGRAMA ARQUITECTURA PEDAGÓGICA, DIDÁCTICA Y TECNOLÓGICA PARA LA FORMACIÓN DE PROFESORES EN Y PARA LA DIVERSIDAD »

Coloquio Colombiano de Investigación en Discapacidad

El Coloquio Colombiano de Investigación en Discapacidad llega a su 3ra. versión. Para conversar sobre la investigación en discapacidad y construir lineamientos que dinamicen el trabajo en red, es necesaria la presencia de diferentes actores: la academia, las administraciones municipales y departamentales, las organizaciones de y para personas con discapacidad, la empresa privada y otros actores sociales comprometidos con el mejoramiento de la calidad de vida de las personas con discapacidad.
Leer más sobre Coloquio Colombiano de Investigación en Discapacidad »

1er CONGRESO INTERNACIONAL DE EDUCACIÓN INCLUSIVA: PENSAR EN LA DIVERSIDAD

El 1er CONGRESO INTERNACIONAL DE EDUCACIÓN INCLUSIVA: PENSAR EN LA DIVERSIDAD EN LA EDUCACION INICIAL, BASICA, MEDIA Y SUPERIOR, organizado en Alianza entre Universidad Católica de Manizales, Universidad de Manizales y Secretaria de Educación de Manizales, tiene como objetivo compartir perspectivas y generar un espacio de reflexión que indiquen los avances y desafíos de la Educación inclusiva desde la Interculturalidad y los Programas de diseño y desarrollo curricular para América...
Leer más sobre 1er CONGRESO INTERNACIONAL DE EDUCACIÓN INCLUSIVA: PENSAR EN LA DIVERSIDAD »

APERTURA ELECTIVA: LENGUA DE SEÑAS NIVEL I

Según una alta demanda de estudiantes que desean cursar la Electiva de LENGUA DE SEÑAS COLOMBIANA NIVEL I, se informa a la comunidad universitaria que pueden realizar la pre-inscripción hasta el día jueves 06 de febrero del presente año, en el Proyecto Académico Transversal de Formación de Profesores para Poblaciones con Necesidades Educativas Especiales - "NEES" Carrera 4 No. 26B-54 primer piso, con la Asistente. El horario es el siguiente: LSC NIVEL I: Lunes de 4 a 8 pm SEDE: MACARENA ...
Leer más sobre APERTURA ELECTIVA: LENGUA DE SEÑAS NIVEL I »

Seminario permanente de Formación de Profesores

Fecha: 6 de Diciembre de 2013 Lugar: Auditorio Sabio Caldas hora: 8:00 a.m. a 12:00 m. Inscripciones al correo: nees@udistrital.edu.co
Leer más sobre Seminario permanente de Formación de Profesores »
RSS (Abre una nueva ventana)
Ministerio de educación
Universia
Bogotá
Colombia Compra
Gobierno en Línea
Hora Legal Colombiana

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional

Universidad Distrital Francisco José de Caldas PBX: (057) (1) 3239300 Sede principal: Carrera 7 No. 40B - 53, Bogotá D.C - República de Colombia

Acuerdo municipal de creación N°10 de 1948 del Concejo de Bogotá

FAQ| Contacto| Mapa del Sitio| Directorio| Política de Privacidad| Enlaces de Interés| PUI| Designed By

Horario de atención: 8:00 a.m. a 5:00 p.m.

Universidad Distrital Universidad Distrital