Normatividad
Acuerdos Relacionados con la Admisión de Tecnólogos Graduados a Programas Profesionales
Acuerdos Relacionados con el Reglamento y la Permanencia Estudiantil
Acuerdo 027 de 1993 (Estatuto Estudiantil)
Acuerdo 007 de 2009
Acuerdo 001 de 2010
Acuerdo 004 de 2011
Acuerdos Relacionados con la Liquidación de Matrículas e Incentivos
Acuerdo 004 de 2006
Acuerdo 010 de 2006
Acuerdos Relacionados con Trabajo de Grado
Acuerdo 003 de 1998
Acuerdo 038 de 2015
Acuerdos Relacionados con la oferta del Componente Propedéutico para Egresados
Consejo de Facultad
El Consejo de Facultad es la máxima dirección de cada Facultad y contribuye como un órgano permanente con capacidad decisoria, que aborda los temas relacionados con el desarrollo funcional de la Facultad, especialmente en lo concerniente a lo académico. Igualmente da alcance a la resolución de situaciones académico-administrativas presentadas por alumnos, docentes, coordinadores de proyectos curriculares y consejos curriculares, que en el marco de sus posibilidades y competencias, estas instancias no pueden resolver y requieren de la asesoría del Consejo de Facultad.
Funciones
a) Definir las políticas académicas para los proyectos curriculares, de investigación y extensión de su competencia de acuerdo con los planes y políticas generales aprobadas por el Consejo Superior Universitario y el Consejo Académico.
b) Aplicar sistemas de evaluación a sus proyectos académicos y al desempeño de personal adscrito a la misma de acuerdo con las políticas que definan el Consejo Superior Universitario.
c) Expedir su calendario de actividades académicas y definir su plan anual de trabajo de conformidad con el calendario general expedido por el Consejo Académico.
d) Recomendar al Consejo Superior la aprobación o supresión de los Proyectos curriculares que le competan.
e) Elaborar el proyecto de presupuesto anual de la facultad a propuesta del Decano y remitirlo al Rector.
f) Expedir a propuesta del Decano los planes de capacitación de profesores de acuerdo con las políticas que defina el Consejo Superior.
g) Designar los profesores integrantes de los Consejos de Proyectos Curriculares a propuesta del respectivo Coordinador.
h) Aplicar el sistema de selección y admisión de estudiantes de la facultad y determinar el número de cupos por cada proyecto curricular de acuerdo con las políticas definidas por el Consejo Superior Universitario.
i) Reglamentar el procedimiento de elaboración y aprobación de los trabajos de grado.
j) Reglamentar la escogencia de la titularidad de una o varias asignaturas cuando sea necesario. Aprobar las modificaciones de los proyectos curriculares adscritos a ella.
k) Expedir su propio reglamento de acuerdo con las normas vigentes.
l) Las demás que le asignen el Consejo Superior Universitario y los reglamentos de la Universidad.
Miembros del Consejo de Facultad
Jaime Eddy Ussa Garzón
Presidente
Omar Francisco Patiño Silva
Coordinador Unidad de Extensión
Wilson Gordillo Thiriat
Coordinador Unidad de Investigación
Clara Judith Botia Flechas.
Representante Proyectos Curriculares de Postgrado
Coordinadora Maestria en Manejo, Uso y Conservación del Bosque
Alvaro Fernando Castillo Pinilla
Representante de los Coordinadores de Pregrado
Coordinador Proyecto Curricular de Tecnología en Saneamiento Ambiental
Representante de los Docentes al Consejo de Facultad (Principal)
Representantes Estudiantiles al Consejo de Facultad (Principal)
Representantes Estudiantiles al Consejo de Facultad (Suplente)
Luis Fernando Quijano Wilches
Coordinador de Comité de Autoevaluación y Acreditación de Facultad, Invitado
Maritza Torres Carrasco
Coordinadora del Comité de Currículo de la Facultad del Medio Ambiente y Recursos Naturales, Invitada.
Luz Mary Losada Calderón
Secretaria Académica