Título Otorgado: Ingeniero(a) en Telecomunicaciones
Registro SNIES: 102133
Norma de Creación Interna: La Resolución 016 del 18 de julio de 1998 del (CSU) crea el programa
Registro calificado: La Resolución 17202 del 27 de diciembre de 2019 del (MEN) otorga el registro calificado al programa
Créditos: 172 créditos distribuidos así:
- Ciclo Tecnológico: 97 créditos
- Ciclo Propedéutico: 9 créditos
- Ciclo de Ingeniería: 66 créditos
Metodología: Presencial
Jornada: Mixta
Lugar: Sede Facultad Tecnológica ¿Cómo llegar?
Cl. 68d Bis ASur ##49F - 70, Bogotá
*Para cursar el ciclo de ingeniería es necesario matricularse, cursar y aprobar los créditos del ciclo tecnológico correspondiente al programa de Tecnología en Electrónica Industrial y los créditos de ciclo propedéutico. También es posible ingresar al ciclo de ingeniería homologando un título de tecnología en áreas afines de otra institución.
Plan de estudios
Plan de estudios
Contenidos programáticos
- Ciencias Básicas
- Básicas de Ingeniería
- Socio-Humanística
- Económico Administrativa
- Segunda Lengua
Proyecto Educativo de Programa (PEP)
Información general
Misión
Formar profesionales en ingeniería con un enfoque integral, critico, multidisciplinario y altamente calificados en el conocimiento de las tecnologías de la información y las comunicaciones que aporten a la sociedad y al sector productivo soluciones en el diseño, operación, adaptación, dirección, aseguramiento técnico y mantenimiento a los problemas del sector de las Telecomunicaciones en el contexto local, nacional e internacional.
Visión
El programa será referente en el ámbito local, nacional e internacional, caracterizado por el aporte al sector productivo, económico y social, de profesionales que contribuyan al desarrollo endógeno de la sociedad colombiana.